Jornada de Estudios Filatélicos (Sábado 7/5, de 9 a 12 hs)

Los primeros pasos en la filatelia: ¿cómo montar mi colección?


Este próximo sábado 7 de mayo (9 a 12 hs) realizaremos la habitual Jornada de Estudios Filatélicos orientada a los primeros pasos en la filatelia. Se realizará en una fecha especial, porque un día antes se conmemora el Día del Filatelista. ¿Por qué este día? Vení el sábado y te contamos. Exhibición de colecciones particulares. Una sorpresa tan especial, que no podemos contarla o deja de ser sorpresa: una estampilla tan, pero tan antigua, que dará que hablar.

En esta próxima jornada de estudios nos enfocaremos en hacer un repaso del empleo de todo el material necesario para estudiar y clasificar los sellos postales que caen en nuestras manos: lupa, pinza, odontómetro (¿qué?), catálogos, lámpara ultravioleta (¡epa!), filigranoscopio (¿qué será esto?), papel secante, bandas protectoras, etc.

También trataremos de compartir experiencias en un tema que es muy, pero muy conversado entre filatelistas: ¿cómo tengo que montar mi colección? Charlaremos sobre las diversas maneras que constituyen buenas prácticas del arte para conservar los sellos clasificados: montaje en clasificadores, en álbumes, en hojas clasificadoras sueltas, y varios etc. Para ello, varios de los filatelistas traeremos parte de nuestras colecciones para mostrar ejemplos concretos y diversos de cómo se pueden ordenar las propias estampillas. Pero con un criterio muy importante: luego, cada cual las puede acomodar como quiere.

Realizaremos también ejemplos prácticos de lavado de sellos pegados en fragmentos o sobres, búsqueda de sellos en los catálogos (para aprender a utilizarlos) y repasaremos todas las características que hacen que un sello postal sea apto para estar en una colección. Y tendremos que aprender algo que al principio nos costará un poco: los sellos que no cumplen con esos requisitos, no pueden estar en una colección y deben descartarse (yo los guardo igual, no los tiro, pero no los mezclo con los buenos, pero me sirven para decorar o comparar).

Contaremos también los diferentes modos de coleccionar: por países, por temas, por características de los sellos, y también otras variantes de coleccionismo, como el de la historia postal y coleccionismo de matasellos. Y también enseñaremos a asignar el valor de cada estampilla, para contar con herramientas que nos permitan hacer canje de sellos con otros coleccionistas.

No hay edad para tener dudas: aún los más experimentados las tienen (¡qué alivio, porque yo también tengo algunas!) y siempre hay algo para aprender. Como van a asistir nuestros colegas filatelistas adolescentes y algunxs niñxs, nos parece que la oportunidad es óptima para que madres, padres, abueles, el tío nerd o la tía-buena-onda traigan a ese niñx de la familia que tiene vocación por el coleccionismo y se aburre mucho porque no tiene con quién hablar de estampillas: que venga, y quizás la filatelia se convierta en su lugar en el mundo.

 

Sábado 7 de mayo (9 a 12 hs), en la Biblioteca Popular Sudestada. Actividad no arancelada. No hace falta reservar, pero si nos avisás que vas a venir, planificamos mejor la actividad. Arrancamos puntuales. Consultas: dirigirlas a la coordinadora del Grupo Filatélico Sudestada, Fernanda Sosa (mfersosa31@gmail.com).




No hay comentarios:

Publicar un comentario