Reseña - La costura (Isol)

Isol (Argentina, 1972)
Editorial: Fondo de cultura económica, 2021
Colección: A la orilla del viento
ISBN 978-987-7193-01-5

Isol Masenta (Isol) nació en Buenos Aires, Argentina en 1972. Su especialidad es narrar a través del diálogo entre imágenes y textos (libro-álbum). Tiene veinticuatro títulos publicados con traducciones a diecisiete idiomas. Entre ellos Tener un patito es útil, Pantuflas de perrito y Abecedario. También realizó muchos comics y junto con su hermano Federico Zypce formaron el dúo musical SIMA. Recibió muchos premios por su labor.


Este libro ilustrado también con hilos que forman o no la trama; que están abiertos o cosidos, que nos permiten ver el Lado de Atrás y el Lado de Afuera forman la cara y seca de una historia, La costura, que nos hace pensar constantemente en esa otra manera de considerar el mundo. Pasea por certezas, por sueños, por incertidumbres, con una propuesta estética atractiva, ingeniosa y muy misteriosa también. El nuevo libro de Isol es una maravilla de creatividad y belleza.

La costura, su libro más reciente, fue originalmente creado para el proyecto “Palestinian Art History as Told by Everyday Objects”, producido por el Palestinian Museum. Está inspirado en los bordados tradicionales de la cultura palestina.

Como todo libro-álbum es un libro para leer la historia desde las imágenes y desde el texto. Y para cada uno tendrá un significado diferente.

Débora Pert



No hay comentarios:

Publicar un comentario